Iria Flavia es otro de los lugares mágicos de Galicia que con el paso del tiempo perdió lenta e inexorablemente presencia histórica en favor de Santiago de Compostela y Padrón.El descubrimiento de la Tumba Apostólica y la creación del puerto medieval a orillas del Sar, justo donde hoy se encuentra la iglesia de Santiago, han …
Allariz, la villa encantada
Como muchos otros lugares que aparecen en los mapas sin que sepamos a ciencia cierta el porqué, Allariz se ha ganado por derecho propio a estar, tanto a través de la historia pasada como por los esfuerzos que se han hecho para darle un presente y un futuro mejor, donde todo el mundo ha puesto …
De cuando las ballenas volvieron a casa
Galicia es tierra de emigrantes. Un día, sus paisanos deciden buscar un destino mejor y abandonan el lugar donde han crecido con la esperanza de volver algún día. Y, si se puede, se vuelve. Las ballenas azules emigraron de Galicia en 1985 y casi una vida laboral después, en 2017, se avistó la primera que …
El pulpo de O Carballiño
Resulta siempre curioso pensar que Galicia es un paraje verde y boscoso, pero sin embargo su riqueza gastronómica más famosa proviene de productos del mar. No es extraño, sin embargo, ya que esta tierra posee la mayor extensión costera del país, duplicando la de Portugal y superando tanto a Canarias como a las Islas Baleares. …
El banco de los enamorados
La Alameda de Santiago de Compostela es en sí misma un lugar que si venís sí o sí debéis visitar: En ella os encontraréis con las dos Marías, Lorca –nuestro poeta gallego más meridional–, Rosalía y un sinfín de estatuas más. Una de ellas, la de Valle Inclán, es también un banco, como el que …