Tras la desembocadura de los dos últimos afluentes del río Miño, el Coura por Caminha (Alto Minho) y el Tamuxe en las afueras de A Guarda (Pontevedra), nos encontramos con un elemento único, singular y atrayente. Nos referimos al Monte de Santa Tecla. No hablaremos de si fue Santa Etheria o Egeria la introductora del …
O Entroido
Es una fiesta singular de Galicia, Asturias y comarcas del Bierzo, que como en otros muchos lugares ha tenido sus más y sus menos. La primera idea que tenemos a nivel antropológico es datar la fiesta, buscar sus orígenes, a lo que os digo que va a ser misión imposible. Nosotros pensamos que el origen …
El pazo de Oca
A 26 kilómetros de Santiago, por la carretera nacional de Santiago-Ourense, en el municipio de A Estrada (Pontevedra), se encuentra el Pazo de Oca, posiblemente el mayor exponente de los conjuntos palaciegos de la Galicia del s. XVIII. El origen de este conjunto debemos buscarlo en una antigua fortaleza del s. XII(¿?) cuyo propietario, Suero …
Cinco imprescindibles de Galicia en invierno
Una vez alguien dijo que no se debe visitar Galicia en invierno porque llueve mucho, hace frío y el viento cala hondo. Alguien dijo también en algún momento de lucidez que por qué venir a Galicia en verano, si lo más bonito se ve en primavera. Aunque con el polen, mejor no visitarla tampoco en …
Continuar leyendo “Cinco imprescindibles de Galicia en invierno”
Pimientos de Padrón
Iria Flavia es otro de los lugares mágicos de Galicia que con el paso del tiempo perdió lenta e inexorablemente presencia histórica en favor de Santiago de Compostela y Padrón.El descubrimiento de la Tumba Apostólica y la creación del puerto medieval a orillas del Sar, justo donde hoy se encuentra la iglesia de Santiago, han …